INFORMÁTICA
La informática está
en nuestras vidas, gran parte de nuestra sociedad se ha desarrollado al amparo
de las nuevas tecnologías y debe su éxito en gran parte a esta ciencia. Debido
al gran auge que ha supuesto la informática, considero importante
clarificar el concepto y posicionar lo en el lugar que le corresponde
para evitar confusiones.
La informática es la ciencia que se encarga del tratamiento
automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha
propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la
ejecución rápida de cálculos complejos.
La acepción anterior es muy amplia y ha llevado a confundir su significado.
Manejar un procesador de textos como Word o Writer no se
considera informática, sino ofimática. En cambio, diseñar y crear una
aplicación para poder realizar tratamiento de textos sí es una
tarea informática. Al igual que el conductor de un vehículo no tiene
porqué ser mecánico ni lo que realiza se llama mecánica, sino conducción.
La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer
(teoría de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se
emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y
almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunican
entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes
de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas.
En sus inicios, la informática facilitó los trabajos repetitivos y
monótonos, especialmente en el área administrativa, debidos a la auto
matización de esos procesos. Hoy en día se va más lejos que eso.
La informática tiene su base en las matemáticas y la física, y a su
vez se ha usado para potenciar estas ciencias. Por ese motivo
la informática está hoy presente en todos los ámbitos en los que
podemos encontrarlas: ingeniería, industria, administraciones públicas,
medicina, diseño de vehículos, arquitectura, investigación y desarrollo,
administración de empresas, restauración y arte...
Si tuviera que definir los dos grandes pilares que reciben su soporte de
la informática hoy en día, estos serían el manejo de grandes
volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos de complejidad elevada,
los cuales aparecen comentados al principio. En este punto voy a hacer un inciso
para dedicarme con más detalle a explicar estos dos pilares de la ciencia
actual.
El manejo de grandes volúmenes de datos: actualmente, y desde hace unos años,
podríamos decir que hemos llegado a una explosión de información en nuestra
sociedad, que exige la aplicación de las tecnologías de la información. La
cantidad de información que se debe gestionar diariamente es abismal y
estaríamos ante un problema intratable si no contáramos con
la informática. Las bases de datos y las altas capacidades de proceso nos permite
afrontar el reto. El concepto del que hablamos es muy extenso y para ayudar a
su comprensión voy a poner unos ejemplos: encontrar el
historial de un paciente en un fichero con otros 600.000 pacientes, manipular
la información sobre los fondos bibliográficos de una biblioteca
(miles de libros), guardar el registro de habitantes de una gran ciudad,
guardar el registro de los criminales de un país y poder disponer de la
información sobre uno en cuestión de segundos, listado de conexiones de tendidos
eléctricos entre las poblaciones de España, y un largo etcétera. Todas estas
actividades pueden hoy realizarse de manera eficiente gracias a la informática.
Ejecución rápida de cálculos complejos: ciertas áreas de la sociedad exigen la
realización “rápida” de gran cantidad de cálculos matemáticos de mayor o menor
complejidad. Este es el caso de la física, de la estadística, de la medicina,
de la ingeniería... No es posible concebir el funciona miento actual de las
cadenas de montaje de vehículos sin que esté presente la informática, ni
los grandes avances producidos en la medicina gracias a la informática gráfica,
ni el diseño óptimo de la estructura de un edificio, etc.
No debemos olvidar que la informática nació como un paso más desde la
creación de las primeras máquinas de cálculo.
Para terminar, quisiera intentar mencionar breve mente los campos más
destacados en que se divide la informática, ya que listar detallada
mente todas sus aplicaciones es una tarea imposible:
Informática teórica: estrechamente relacionada con
la fundamentación matemática, centra su interés en aspectos como el
estudio y definición formal de los cómputos, el análisis de problemas y su
resolución mediante algoritmos, incluso la investigación de problemas que no
pueden resolverse con ninguna computadora (es decir, dónde se hayan
las limitaciones de los métodos automáticos de cálculo). También
abarca el estudio de la complejidad computacional y de la teoría de lenguajes
(de la que derivan los lenguajes de programación). Se trata en definitiva
de la parte más formal y abstracta de la informática.
Hardware: a pesar de que no lo parezca, este es uno de los campos de la informática menos significativos,
o al menos, podríamos
Decir que no es
exclusivo de la informática sino que su importancia reside en otras
ciencias más particulares, como la electrónica y la física.
Software: este campo nace directa mente de la informática teórica,
trata de los programas y procesamientos necesarios para que una máquina pueda
llevar a cabo tareas útiles.
Informática gráfica: se ocupa de que se puedan realizar los cálculos
pertinentes para obtener representaciones gráficas aplicables a todo
tipo de situaciones: simulaciones, tratamiento de imagen en
medicina, videojuegos y entretenimiento, publicidad, animación.
Informática empresarial: dentro del conocimiento empresarial y de gestión,
la informática tiene hoy un gran protagonismo. Sus logros son: la
mejora de los procesos productivos, el ahorro de costes, la óptima gestión
de stocks, la aparición y el impulso del comercio electrónico, la creación
de sistemas de información, gestión del conocimiento e inteligencia
empresarial, entre otros.
Tratamiento de la información: área dedicada al estudio e implantación de los
conceptos que comenté anteriormente en el apartado “Manejo de grandes volúmenes
de datos”. Aquí tienen cabida las estructuras de datos, las bases de datos,
también los algoritmos, la compresión y el cifrado...
Otras áreas o metodologías: inteligencia artificial, seguridad informática,
modelado y simulación, reconocimiento del habla y reconocimiento de formas,
evaluación de sistemas informáticos, computación paralela y de alto
rendimiento, bioinformática, informática médica, química
computacional, y un largo etcétera que debo omitir por cuestiones obvias de
espacio y extensión.
LECCIONES DE MECANET
Resultados para: Lección 1 del curso MecaNet
Realizado el Sábado, 6 de Agosto de 2011 a las 11:35 AM
PPM: 145
Tiempo: 13 m. 30 sg.
Nº de errores: 259 (11%)
Nº de aciertos: 1966 (89%)
Nota: 49 (sobre 100)
Estos resultados no son buenos, deberías mejorarlos.
Resultados para: Lección 2 del curso MecaNet
Realizado el Sábado, 6 de Agosto de 2011 a las 09:55 AM
PPM: 72
Tiempo: 19 m. 49 sg.
Nº de errores: 228 (13%)
Nº de aciertos: 1446 (87%)
Nota: 33 (sobre 100)
Estos resultados no son buenos, deberías mejorarlos.
Resultados para: Lección 4 del curso MecaNet
Realizado el Sábado, 6 de Agosto de 2011 a las 11:18 AM
PPM: 130
Tiempo: 12 m. 55 sg.
Nº de errores: 224 (11%)
Nº de aciertos: 1684 (89%)
Nota: 47 (sobre 100)
Estos resultados no son buenos, deberías mejorarlos.
Resultados para: Lección 5 del curso MecaNet
Realizado el Sábado, 13 de Agosto de 2011 a las 09:22 AM
PPM: 159
Tiempo: 10 m. 10 sg.
Nº de errores: 83 (4%)
Nº de aciertos: 1621 (96%)
Nota: 79 (sobre 100)
Estos resultados son buenos, puedes seguir adelante.
Resultados para: Lección 6 del curso MecaNet
Realizado el Sábado, 13 de Agosto de 2011 a las 09:34 AM
PPM: 168
Tiempo: 11 m. 12 sg.
Nº de errores: 95 (4%)
Nº de aciertos: 1889 (96%)
Nota: 81 (sobre 100)
Estos resultados son buenos, puedes seguir adelante.
Resultados para: Lección 7 del curso MecaNet
Realizado el Sábado, 8 de Octubre de 2011 a las 10:52 AM
PPM: 203
Tiempo: 8 m. 24 sg.
Nº de errores: 89 (4%)
Nº de aciertos: 1712 (96%)
Nota: 85 (sobre 100)
Estos resultados son buenos, puedes seguir adelante.
Resultados para: Lección 16 del curso MecaNet
Realizado el jueves, 7 de junio de 2012 a las 05:52 PM
PPM: 186
Tiempo: 8 m. 47 sg.
Nº de errores: 101 (5%)
Nº de aciertos: 1641 (95%)
Nota: 78 (sobre 100)
Estos resultados son buenos, puedes seguir adelante.
Resultados para: Lección 17 del curso MecaNet
Realizado el jueves, 31 de mayo de 2012 a las 06:08 PM
PPM: 229
Tiempo: 8 m. 52 sg.
Nº de errores: 108 (5%)
Nº de aciertos: 2032 (95%)
Nota: 80 (sobre 100)
Estos resultados son buenos, puedes seguir adelante.
Resultados para: Lección 19 del curso MecaNet
Realizado el viernes, 1 de junio de 2012 a las 05:42 PM
PPM: 165
Tiempo: 9 m. 59 sg.
Nº de errores: 126 (7%)
Nº de aciertos: 1653 (93%)
Nota: 66 (sobre 100)
Estos resultados son buenos, puedes seguir adelante.
Parcial de Word
NOMBRE Y APELLIDO:
Leandro Ruiz
Díaz
08/10/11
Desarrollo intelectual en la
adolescencia
Durante la adolescencia no se
producen cambios radicales en las funciones intelectuales, sino que la
capacidad para entender problemas complejos se desarrolla gradualmente. El
psicólogo francés Jean Piaget determino que la adolescencia es el inicio de la
etapa del pensamiento que implica una lógica deductiva. Este asumió que esta
etapa ocurría en todos los individuos sin tener en cuenta las apariencias
educacionales o ambientales de cada uno. Sin embargo las investigaciones
posteriores no apoyan esta hipótesis y muestran que la capacidad de los
adolescentes para resolver problemas complejos esta en aprendizaje
acumulado y de la educación recibida.
El aumento en el índice de consumo de drogas entre adolescentes es cada
vez mayor y el problema parece cada vez más difícil de resolverse, la población
que se estudiara en este trabajo será la de adolescentes estudiantes de 15 a 19
años. La muestra que tomara de esta población para lograr que sea
representativa del total será de 50% hombres 50%mujeres consumidores y no
consumidores de drogas.
¿Qué es la drogadicción?
La drogadicción es una enfermedad que consiste en
la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las
funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la
percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos,
dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume.
Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar
sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a
la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser
de dos tipos:
§ Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las
drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes
trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
§ Dependencia psíquica: Es
el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a
buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El
individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un
desplome emocional cuando no la consigue.
Libros
|
materiales
|
otros
|
Matemática1
|
corrector
|
Mochila WILSON
|
Lengua1
|
saca puntas
|
CARTULINA
|
Ciencias sociales1
|
Lápices de colores
|
PAPEL LACE
|
Ciencias naturales 1
|
Biromes
|
OJALILLOS
|
Formación ética y ciudadana 3
|
trincheta
|
SEPARADORES
|
diccionario
|
Goma de dibujo
|
TIZAS
|
Cuento: pinocho
|
Goma común(roja y azul)
|
BORRADORES
|
Historias de terror: Horror en
amitiville
|
Fibras(todos los colores)
|
TIZAS DE COLORES
|
Tecnología 7
|
boligoma
|
Goma eva
|
Astronomía nivel 1,2,3,4
|
Crayones(todos los colores)
|
tijeras
|
Traductor de ingles
|
Temperas (todos los colores)
|
Cinta de enmascarar
|
Infocus 1(libro de ingles)
|
Regla
|
Carpeta plástica
|
Infocus 2(libro de ingles)
|
Lápiz de dibujo técnico para
carpintería
|
Carpeta con tres anillos
|
Infocus 3(libro de ingles)
|
Regla “T”
|
hojas
|
Trabajo de Excel
Nº5
Distribución Geográfica de los Desempleados Año 2002
|
||
Comunidad Autónoma
|
Desempleados
|
Prestación media anual
|
Andalucía
|
840.205
|
2.506
|
Argón
|
65.130
|
2.611
|
Asturias
|
65.308
|
2.720
|
Baleares
|
101.577
|
2.145
|
Canarias
|
154.261
|
2.548
|
Cantabria
|
32.607
|
2.402
|
Castilla - La Mancha
|
106.070
|
2.344
|
Castilla - León
|
136.318
|
2.523
|
Cataluña
|
412.580
|
2.954
|
Extremadura
|
124.705
|
2.392
|
Gálicia
|
183.904
|
2.521
|
Madrid
|
323.778
|
3.067
|
Murcia
|
74.252
|
2.211
|
La Rioja
|
15.332
|
2.592
|
Valencia
|
284.473
|
2.468
|
Ceuta
|
4.459
|
2.425
|
Melilla
|
3.307
|
2.546
|
Trabajo de Access
Producto
|
||||
Id
|
Nombre
|
Marca
|
Tipo
|
Cantidad
|
1
|
Remera
|
Hardfield
|
Informal/Formal
|
10 cajas
|
2
|
Gorra
|
DC shoes
|
Informal
|
3 cajas
|
3
|
jeans
|
Hangloose
|
Informal
|
15 cajas
|
4
|
Llavero
|
Hangloose
|
Informal
|
5 cajas
|
5
|
Zapatilla
|
Nike
|
Informal
|
100 cajas
|
6
|
Esqueit
|
Hangloose
|
informal
|
35 cajas
|
7
|
Buzos
|
Waiting
|
informal
|
35 cajas
|
8
|
Mochila
|
Wilson
|
informal
|
10 cajas
|
9
|
Llaveros
|
Hangloose
|
informal
|
10 cajas
|
10
|
Camisa
|
Kevingston
|
Formal
|
15 cajas
|
11
|
Medias
|
Hangloose
|
informal
|
5 cajas
|
Proveedores
|
||||||
Id
|
Marca
|
Dueño
|
Residencia
|
Telefono
|
Correo
electronico
|
|
1
|
Hangloose
|
Nahuel
|
Corrientes
|
3777624576
|
nahueltorras@hotmail.com
|
|
2
|
Kevingston
|
Briant
|
Bs.As
|
3777604283
|
brapinto@hotmail.com
|
|
3
|
Waiting
|
Sebastian
|
Bs.As
|
3777671295
|
seba_almada14@hotmail.com
|
|
4
|
DC shoes
|
Nelson
|
Entre Rios
|
3777592870
|
nelson.535@hotmail.com
|
|
5
|
Hardfield
|
Belen
|
Mendoza
|
3777651389
|
belu-96@hotmail.com
|
|
6
|
Nike
|
Augusto
|
Bs.As
|
3777528136
|
augusto-svibel@hotmail.com
|
|
7
|
Wilson
|
Lucas
|
Cordoba
|
3777591619
|
lucas-hernando@hotmail.com
|
|
Personal
|
||||||
Id
|
Nombre
|
Apellido
|
Telefono
|
Direccion
|
Correo
electronico
|
Nacionalidad
|
1
|
Briant
|
Pezzelato
|
3777633261
|
Goya
|
briant_95hotmail.com
|
Argentina
|
2
|
Juan
|
Bertoti
|
3777476543
|
Goya
|
juan_96@hotmail.com
|
Argentina
|
3
|
Alan
|
Moreira
|
3777556489
|
Goya
|
alan_mateo_06@hotmail.com
|
Peruano
|
4
|
Matias
|
Zone
|
3777620239
|
Goya
|
mixer-mato@hotmail.com
|
Argentina
|
5
|
Nataly
|
Sterzer
|
3777558769
|
Goya
|
nata_colo@hotmail.com
|
Argentina
|
6
|
Fernando
|
Chaz
|
3777547508
|
Goya
|
fer-chaz@hotmail.com
|
Argentina
|
7
|
Gonzalo
|
Bataglia
|
3777685203
|
Goya
|
gonza_tom@hotmail.com
|
Argentina
|
8
|
Lucia
|
Biersack
|
3777699680
|
Goya
|
luchilomas98@hotmail.com
|
Argentina
|
9
|
Nahuel
|
Torras
|
3777624576
|
Goya
|
nahueltorras@hotmail.com
|
Argentina
|
10
|
Analia
|
Rima
|
3777402249
|
Goya
|
analia_rima@hotmail.com
|
Argentina
|
El sistema operativo
Un Sistema Operativo es el software
encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre
diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un
administrador de los recursos de hardware del sistema.
En una definición informal es un
sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los
procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que
compiten por ellos.
A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.
A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.
Proveer una máquina virtual, es decir,
un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera
conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware.
Administrar eficientemente los recursos del computador.
Las ventanas
(Windows).
Parte delimitada de la pantalla en un sistema operativo gráfico que
suele ser rectangular y que contiene elementos afines entre sí en ella.
Una aplicación suele ejecutarse en una sola ventana. En una pantalla pueden ejecutarse múltiples ventanas. En Windows y otros sistemas operativos, una ventana generalmente posee título, botones para cerrarla, minimizarla, maximizara o restaurarla y características para moverla y redimensionarla.
El sistema que maneja las ventanas es llamado Sistema de Ventanas.
Tipos de ventanas
* Ventanas de aplicación/documento: el tipo normal de ventanas, que contienen documentos o datos de aplicaciones.
* Ventanas de utilidad: que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o información sobre la aplicación.
* Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden. Ver cuadro de diálogo.
* Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento.
Una aplicación suele ejecutarse en una sola ventana. En una pantalla pueden ejecutarse múltiples ventanas. En Windows y otros sistemas operativos, una ventana generalmente posee título, botones para cerrarla, minimizarla, maximizara o restaurarla y características para moverla y redimensionarla.
El sistema que maneja las ventanas es llamado Sistema de Ventanas.
Tipos de ventanas
* Ventanas de aplicación/documento: el tipo normal de ventanas, que contienen documentos o datos de aplicaciones.
* Ventanas de utilidad: que flotan encima del resto y ofrecen herramientas o información sobre la aplicación.
* Cuadros de diálogo: ventanas que dan información al usuario o se la piden. Ver cuadro de diálogo.
* Inspectores: ventanas que están siempre encima de otras ventanas de la misma aplicación. Se usan para mostrar las propiedades de un elemento.
Microsoft Word.- Es un procesador de Textos , que sirve para crear
diferentes tipos de documentos como por ejm. Cartas ,oficios
,memos, tesis, trípticos, etc.
Para ingresar tienes que:
1.1 Ejecución del programa
1.-Click en el Botón Inicio
2.- Seleccionar Todos los Programas
3. - Click en Microsoft Word
Nos mostrara la ventana de Bienvenida de Microsoft Word.
1.2 El entorno de Word
Una vez ingresado, deberá reconocer las herramientas con las
cuales podrá mejorar sus documentos
Recuerde: Click en Ver ...... Seleccionar Barra de
Herramientas
Tiene que estar activas las Barras Estándar, Barra de Formato, y la
Barra de dibujo.
Una vez configurado ver los diferentes
modos normales, Web, impresión y activar su regla.
Aprendiendiendo el uso de la Barra Estándar.
Aprendiendiendo el uso de la Barra de Formato.
Aprendiendiendo el uso de la Barra de Dibujo.
1.3 Introducción de Textos
Recuerde que el rectángulo que parpadea se llama cursor
Digite estoy aprendiendo Word
1.4 Manejo Básicas con el texto
Para el desplazamiento el cursor de lado a lado puedes usar las
direccionales o también con el mouse haciendo Click en la ubicación que desees recuerda que si no has
presionado Enter no podrás bajar el cursor.
Para Seleccionar Textos (Iluminar) puedes hacerlo usando la tecla
Shift y las direccionales o sino utilizando el mouse posiciónate en la parte
superior izquierda del texto y haciendo un Click sin soltar, arrastra el mouse
y podrás observar que el texto se seleccionara(iluminar)
Para la Edición de Textos utiliza la tecla Bloqmayus
(Capslock) todo lo que escribas saldrá en mayúsculas presiona nuevamente
Bloqmayus y todo lo que escribas saldrá en minúsculas.
Para utilizar las teclas de doble función deberás primero
presionar la tecla Shift (↑) y las teclas
de doble función como el número 1 en la parte superior saldrá el símbolo ¡as la
prueba con los demás símbolos aparecerán los símbolos deseados.
Para Eliminar Textos Utiliza la tecla Backspace o su
borrador electrónico la Tecla supr.(delete)
Caracteres Especiales. Utiliza la tecla ALT del lado izquierdo del tecla
y los numeros del lado derecho del teclado para visualizar caracteres
como:
1.5 Manejo Básicos de Archivos
Para Guardar, Guardar Como.- un archivo debemos primero
1.- Seleccionar Archivo en la barra de menú
2.- Luego seleccionar Guardar
3.- Escribir el nombre del archivo a guardar
4.- Click en guardar
Para Cerrar un Documento.- Click en Archivo y Click en Cerrar o
Click en la X de la ventana del documento Abierto.( Ojo no de la ventana
de Word)
Para un Nuevo Documento.- Click en Archivo y Click en Nuevo o Click
en la hoja en blanco de la Barra Estándar.
Para Abrir un Documento.- Click en Archivo Click en Abrir luego
seleccionar el archivo a abrir Click en abrir o también utilice el botón de la
barra Estándar para Abrir.
Para Salir de Word.- Click en Archivo y Click en Salir o Click en
la X de la ventana de Word.
Manejo de Bloques.- Para que pueda utilizar el manejo de bloques
escriba :
Yo estudio en en el I.S "Peruano Canadiense" Luego presione la
tecla Enter 10 veces
Para Copiar un Texto
1.- Iluminamos lo que hemos escrito
2.- Luego Click en Edición y Click en Copiar o Click en el Botón
copiar de la Barra Estándar
3.- Posicionamos el cursor debajo de lo que hemos escrito
4.- Y Luego Click en Edición y Click en Pegar o Click en el botón
Pegar de la Barra Estándar
Para Borrar Textos
1.- Iluminamos lo que deseamos Borrar
2.- Luego Click en Edición y Click en Borrar o Presione la tecla
Suprimir
Para Deshacer y Rehacer
Estas herramientas se utiliza cuando por error hemos borrado o
desconfigurado nuestro trabajo
Click en las flechas azul en curvada que se encuentra en la barra
Estándar
Para Buscar y Reemplazar
1.- Click en Edición
2.- Click en Reemplazar
3.- En donde dice Buscar se escribe la palabra que se desea buscar y
reemplazar
4.- Debajo donde dice reemplazar se pone el texto que se reemplazara
5.- Una vez encontrado Buscar siguiente hasta que termine la búsqueda.
Modos de Visualización.- Para poder ver los diferentes modos en Word Click en Ver en la barra de menú
y seleccionas los diferentes modos de ver nuestra hoja Normal, diseño Web, diseño de Impresión, Esquema.
Ortografía Y Gramática
1.- Click en Herramientas
2.- Click en Ortografía y Gramática
3.- Si encuentra algún error pondrá sugerencias y podrás
seleccionar Cambiar si encuentras que la palabra que escribiste
estaba mal y la que vez en sugerencia está bien escrita de lo contrario Click
en Omitir
4.- Si desee que la palabra que ha encontrado te indica que posiblemente
este errada pero tu vez que está bien has Click en agregar para que se grabe en
el diccionario y la maquina no lo pondrá como posible error de escritura.
Auto corrección
1.- Click en Herramientas
2.- Click en Autocorrección
Convertir Mayúsculas a Minúsculas y Viceversa
1.- Debes escribir un texto en minúsculas
2.- Iluminar el texto escrito
3.- Click en Formato
4.- Click en Cambiar Mayúsculas y minúsculas
5.- Seleccionar Mayúsculas
6.- Click en Aceptar
7.- Igual sucede con las Mayúsculas Transfórmalas a minúsculas
Formato de Caracteres.- Para la mejor presentación de nuestros
textos utilizamos formatos para darle un efecto especial y nuestros textos
tengan una mejor presentación.
Fuentes
1.- Click Formato
2.- Click en fuentes
3.- Nos mostrara Fuente, estilo de Fuente, tamaño de Fuente, color de
Fuente, Estilo Subrayado
Efectos de tachado, doble tachado, superíndice Subíndice, Sombra,
Contorno, Relieve,
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Grabado, vérsales mayúsculas Oculto.
Utilizar todas las formas de Crear textos con efectos de
fuente de estas las más utilizadas son las de sombra relieve ya presentan un
buen acabado
Efecto de Relieve Efecto de Sombra Efecto de Contorno Efecto de Grabado
Para dar espacio entre caracteres
1.- Click en formato
2.- Click en Fuentes
3.- Click en Espacio entre caracteres
Aquí podrás ver si el espacio es comprimido – expandido o la posición es
Elevado o disminuido
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Para la animación de Textos
1.- Click en formato
2.- Click en Fuentes
3.- Click en Texto Animación
Seleccionas Texto Chispeante Click en Aceptar luego escribes y observa
los resultados
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Formato de Párrafo
Alineación de Párrafo
1.- Iluminar el texto Click en formato
2.- Click en Párrafo
3.- Click en Alineación seleccionar una Izquierda, Centrada
,Derecha ,Justificar
4.- Click en Aceptar.
Espacio entre Párrafo
1.- Iluminar el texto Click en formato
2.- Click en Párrafo
3.- Click en Espaciado seleccionar una Anterior, Posterior
4.- Click en Aceptar
Interlineado
1.- Iluminar el texto Click en formato
2.- Click en Párrafo
3.- Click en Interlineado seleccionar una Sencillo, 1,5 lineas,
Doble, minimo, Exacto, Múltiple
4.- Click en Aceptar
Sangrías Tabuladores
1.- Iluminar el texto Click en formato
2.- Click en Párrafo
3.- Click en Sangría seleccionar una Izquierda, Derecha
4.- Click en Aceptar
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Lo primero que debes hacer antes de iniciar la creación de un documento
es configurar su página:
1.- Click en Archivo
2.- Click en Configurar Página
3.- Seleccionar los Márgenes que tendrá su Hoja por defecto
nos mostrara lo siguiente:
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
4.- Seleccionar Tamaño de Papel ( Recuerde papel A4 y
Orientación Vertical)
5.- Luego Click en aceptar y ya esta lista su hoja para trabajar
en ella.
Auto formato
1.- Click en Formato
2.- Click en Auto formato
3.- Seleccionar
4.- Click en Aceptar
Galería de Estilo
1.- Click en Formato
2.- Click en Estilo
3.- Elegir estilo
4.- Click en Aceptar
Vista Preliminar
Se utiliza para ver como el documento va a salir impreso
1.- Click en Archivo
2.- Click en Vista Preliminar
También puede usar el botón de lupa que se encuentra en la barra
estándar
Se puede ver en una página o en varias como va a salir l impresión
Imprimir
1.- Una vez Visto el documento por vista previa deberá usar los procedimientos básicos
para imprimir
2.- Prender la impresora y poner el papel adecuado
3.- Click en Archivo
4.- Click en imprimir
5.- Seleccione el número de copias a reproducir
6.- Seleccione el modelo de impresora a usar
7.- Click en Aceptar
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Dependiendo de la impresora podrás configurar en propiedades el estilo
borrador para ahorrar tinta o para imprimir en alta calidad.
Columnas
Para Crear Columnas y líneas entre columnas
1.- Click en Formato
2.- Click en Columnas
3.- Click en Tres
4.- Activamos Línea entre columnas
5.- Donde dice aplicar a:
Hay dos Opciones en todo el documento y De aquí en adelante
Seleccionamos en todo el documento y luego aceptar
Nótese en la parte superior de la regla las separación de la hoja.
Una vez ingresado información para poder pasar de una columna
a otra tendrá que hacer el siguiente procedimiento:
1.- Posicionarse debajo del texto de la primera columna luego
2.- Click en Insertar
3.- Seleccionar Salto luego Click en Salto de columna
4..- Luego Click en aceptar el cursor aparecerá en la
siguiente columna listo para que puedas escribir
Cuando no haya columnas que saltar tendrás que utilizar:
1.-Click en Insertar
2.- Seleccionar Salto Luego Click en Continuo
3.- Luego Click en Aceptar con esto te permitirá crear una
columna u otras siempre indicándole aplicar en de aquí en adelante.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Si desea que una de las columnas se mas ancha que la otra
seleccionar Izquierda o Derecha o también pondrán utilizar Ancho y Espacio
para cambiar los tamaños ,recuerde que debe desactivar Columnas de igual ancho
para poder cambiar de ancho y espacio a las columnas.
Creando Letra Capital
1.- Digitar una letra en mayúsculas de preferencia
2.- Iluminar dicha letra
3.- Click en formato
4.- Click en letra capital
5.- Seleccionamos En texto
6.- Click en aceptar
7.- Para poder digitar recuerde hacer Click fuera del cuadro en la parte
superior derecha
Para Numeración
1.- Click en formato
2.- Click en Numeración y viñetas
3.- Click en números seleccione la numeración adecuada y aceptar
4.- Escriba uno y presione Enter
5.- Escriba dos y presione enter note que automáticamente aparecerá el
numero consecutivo
par que desaparezca simplemente presione enter dos veces y este
desaparecerá.Ejm.
1. Uno
2. Dos
3. Tres
Para Viñetas personalizada
1.- Click en formato
2.- Click en Numeración y viñetas
3.- Click en Viñetas seleccione la viñeta adecuada luego personalizar
4.- Seleccione fuente para dar color y tamaño a la viñeta luego aceptar
5.- Luego seleccione viñeta elija el tipo de fuente Wingdigds seleccione
la viñeta de su agrado luego
6.- Click en aceptar
7.- Click aceptar. Ejm.
· Uno
· Dos
· Tres
Ahora crearemos un documento utilizando las herramientas mas usadas en
el Word
Crearemos un encabezado y pie de Página
1.- Click en Ver
2.- Encabezado y Pie de Página
4.- Ahora seleccionamos el botón de intercambiar encabezado y pie
de pagina para ir a pie de pagina es hay donde seleccionaremos numeración.
5.- luego regresemos a la pantalla de Edición Click en Cerrar.
Aparentemente no a sucedió nada pero si usamos las bandas deslizantes
podremos notar la inserción del encabezado y el pie de página.
Dibujar Tablas
Para dibujar tablas puedes utilizar el botón donde aparece un lápiz en
la barra Estándar aparecerá un lápiz con el cual tu podrás hacer un cuadro y
luego rayar dentro del Ej.
Para ver la tabla seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Crear Tablas
Podemos también utilizar el crear tablas de una forma rápida y practica
al lado del botón del lápiz tenemos un cuadrado cuadriculado Click e iluminas
cuantas filas y cuantas columnas quieres que tenga tu tabla Ej.
Modificación de las tablas
Se puede insertar y eliminar Filas y columnas en las tablas creadas
1.- seleccionar la celda o fila o columna a insertar o eliminar
2.- Click en tabla
3.- Click en Insertar o eliminar
4.- Elija la opción deseada
y se aplicara a la tabla
También se puede combinar y dividir Celdas
1.- Seleccionar las celdas a combinar o dividir
2.- Click en Tablas
3.- Click en Combinar o dividir
Apariencia de la Tabla
La tabla se le puede dar arreglos utilizando color de letra y color de
fondo
Auto formato de Tablas
Una forma rápida y fácil para darle arreglos a tu tabla es utilizando el
auto formato de tabla
1.- Seleccione la tabla
2.- Click en Tablas
3.- Click en Auto formato de Tablas
4.- Elija el formato de su agrado
5.- Click en Aceptar
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Como Hacer Títulos de Temas
1.- Generalmente los títulos son de un tamaño de letra 14 a 16 están en
modo centrado y utilizan el modo negrilla utilizaremos para ello la
barra de formato Haciendo Click en los valores correspondientes note
que botones que están hundidos son los que están activos.
Titulo de Tema
2.- Una vez escrito Titulo del Tema deberá presionar la tecla
Enter para bajar una línea y luego desactivar todos lo modos.- El tamaño
de letra normal es de 10 desactivamos Negrilla y alineamos el texto a
la izquierda y estamos listo para redactar.
Usar Varios Documentos a la vez
Seleccionamos Abrir en la Barra estándar y abrimos tres documentos para
poder interactuar con ellos podemos hacer Click en la barra de tareas o también
Click en Ventana y seleccionar el documento que desee trabajar.
Organizar Ventanas
Podemos organizarlas Click en Ventana Organizar Todo o crear una nueva .
Edición de texto entre Ventanas
Una Vez abiertas las Ventanas nosotros podremos copiar textos de una
ventana a otra utilizando las herramientas de copiar y pegar
Protección de Archivos(Contraseña)
Para Proteger sus archivos con contraseña debe recordar que si se le
olvida la contraseña no podrá abrir su archivo al menos claro que tenga un software que le permite descubrirla PassWord.
1.- Abrir el archivo a proteger
2.- Click en Archivo y Click en Guardar como
3.- Click en Herramientas
4.- Click en Opciones de seguridad
5.- Contraseña de Apertura Contraseña de escritura
6.- Click en Aceptar
7.- Cierre el documento y cuando lo abra de nuevo le pedirá que ingrese
la contraseña
8.- Escribir Contraseña y Contraseña de escritura
9.- Ahora podrá realizar los cambios que se requiera
Para Bordes y Sombreados (Carátulas)
1.- Click en formato
2.- Click en Bordes y sombreado
3.- Click en Bordes de Pagina
4.- Click en arte seleccione el modelo que más le agrade
5.- Click Aceptar si en caso no pueda apreciar los bordes se recomienda
utilizar el zoom en 50%
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Para insertar imágenes prediseñadas
1.- Click en Insertar
2.- Seleccionar Imágenes
3.- Imágenes Prediseñadas
4.- Seleccione Galería Multimedia
5.- Seleccione la colecciones de Office
6.- Seleccione categoría
5.- Elija la imagen deseada
6.- Click y Arrastre a la ventana de Edición
También podrá insertar Sonidos e imágenes de secuencia que se encuentra
al lado de las imágenes pero deben estar instalados.
Barra De Herramientas (Dibujo)
La barra de dibujo tiene diferentes aplicaciones de las usadas
utilizaremos
Cuadro de Texto
Nos permite crear un cuadro donde podemos poner un texto cualquiera Eje
Auto formas
Con esta herramienta podemos hacer formas graciosas de presentaciones o
diseños Ej.
WordArt
Es un tipo de letra muy especial ya que con ella se puede hacer muchas
cosas
Para insertar letras WordArt
1.- Click en la barra de dibujo
en la A inclinada de color azul
2.- Elija el estilo de letra
3.- Ingrese el texto
4.- Click en Aceptar
Recuerde que con las Herramientas
De WordArt Podrá Ud. darle el diseño deseado como por ejemplo
El Utilizar ABC puede Ud.
Cambiar en forma curva o cuadrada el texto.
Así También cambiarle el color o modelo de Letra.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Insertar Objetos en Word
Para insertar objetos en Word Debe estar instalado los programas a
insertar
tenemos el Ms Organización Chart o para Insertar Microsoft Editor
de Ecuaciones 3.0 o También para insertar calendarios o Mapas Recuerden
deben estar instalados de lo contrario no se mostraran en pantalla
Para nuestro estudio haremos una de ellos
Para insertar Diagramas (Organigramas)
1.- Click en Insertar Diagrama
u Organigrama
2.- Seleccionar MS Organization Chart
3.- Click en Aceptar
4.- Una vez Creado el Organigrama
5.- Click en Archivo
6.- Click en Salir y regresar al documento
Nota.- Los más usados son el Subordinado y el Ayudante.- Recuerde
que Para trabajar mejor
1.-Click en Ver
2.-Click en 50%
Utilice las Herramientas de texto, Cuadros
Líneas para mejorar la presentación de su Organigrama
Crear las Cartas modelo
Para crear las cartas modelo lo que se tiene que hacer es escribir un
texto como por ejemplo de invitación:
Sr.(a)
Se llevara a cabo el día 22 de Diciembre a Horas 9:00 PM en el Hotel Mossone apreciando su
Gentileza y esperando su compañía ya que realzara esta ceremonia.
Queda de Ud.
La Promoción
El Documento Principal
Una vez creado el documento principal procederemos a la creación
1.- Posición del cursor al lado donde dice Sr.(a)
2.- Click en Herramientas 3.- Click en Cartas y Correspondencia
4.- Click en Asistente para combinar correspondencia.
5.- Clic en Cartas
6.- Clic en Siguiente
Se mostrara este cuadro
Click en Utilizar el documento
Actual
Click en Siguiente
Click en donde dice Escribir una lista Nueva
Click en Crear
Click en siguiente
Nos mostrará la siguiente ventana
Crear origen de datos
Click en personalizar
En donde dice Nombres de Campos
solo dejaremos Apellido y Nombre los demás campos los
eliminaremos con el botón Eliminar
Si queremos ingresar un campo nuevo Click el botón Agregar se
escribe el nombre del campo nuevo Clic en aceptar
Click en Aceptar
Luego Saldrá la ventana Nueva lista de Direcciones.
Aquí saldrá la ficha de datos donde Ud.
deberá llenar unos 5 registros , 5 nombres y apellidos de
amigos o familiares
Recuerda cada vez que quieres ingresar un nuevo registro seleccionar Nueva
Entrada una vez ingresado los 5 registros Click en Cerrar y
Ingresamos un nombre para nuestra lista de direcciones, luego guardar
Continuación Combinar Correspondencia
Aparecerá la ventana de Edición del Word Con una Nueva Barra De
Herramientas de Correspondencia
1.- Click en Insertar Campo de Combinación
2.- Seleccione el Campo Apellido Saldrá en la hoja de Edición así <
< Apellidos> >
3.- Dejamos un espacio en blanco
4.- Click en Insertar Campo de Combinación
5.- Seleccione el Campo Nombres Saldrá en la hoja de Edición así <
< Nombres> >
7.- Y para ver los demás registros Click en las Flechas rojas
8.- Es así como podemos imprimir uno a uno los registros sin estar
escribiendo los nombres cada vez que tengamos que dar alguna invitación.
Como Insertar un Símbolo
1.- Click en Insertar
2.- Click en Símbolo
3.- Debe elegir el tipo de fuente para poder ver los diferentes símbolos
4.- Elija el Símbolo de su agrado
5.- Click en Insertar ,
6.- Click en Cerrar
7.- Se mostrara el símbolo elegido
Para Insertar Comentarios
1.- Click en Insertar
2.- Click en Comentario
3.- Ingrese el comentario deseado
4.- Cerrar lo podrás notar por el color amarillo
Para Insertar Ecuaciones
1.- Click en Insertar
2.- Click en Objeto
3.- Click en Microsoft Editor de Ecuaciones 3.0
4.- Utilizar La Barra de Ecuaciones para construir .
Para Insertar Gráficos de Excel
1.- Click en Insertar
2.- Click en Objeto
3.- Gráficos de Microsoft Excel
4.- Elegir el mapa de su agrado
5.- Aceptar
Para Crear Macros Simples es Aquí donde se construyen
los Macro Virus en Visual Basic
1.-Click en Herramientas
2.-Click en Macros
3.-Click en grabar nueva Macro
4.-En donde dice nombre de la macro ponemos un nombre luego
Click en Aceptar
5.- la Maquina en este momento grabara todo lo que hagas escribe tu
nombre
6.- Cuando hayas acabado de escribir Click en el Botón de detener
7.- para ejecutar la macro debes Activarla
8.- Click en Herramientas
9.- Click en Macros
10.- Selecciona el nombre de tu Macros
11.- Click en ejecutar
12 .- Observa lo que ha sucedido
Si tienes conocimientos de Visual Basic podrías modificar tu
macros
1.- Selecciona Herramientas
2.- Click en Macros
3.- Selecciona la macro que creaste
4.- Click en Modificar, acá apreciaras como es un lenguaje de programación.
Para Imprimir dos copias del mismo documento
Para imprimir dos copias del mismo documento primero
1.- Verificar si el documento está listo para la impresión (Vista
Previa)
2.- Click en archivo
3.- Imprimir
4.- Seleccionar la impresora local
5.- Seleccionar el número de copias
6.- Aceptar
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú
superior
Para imprimir Páginas intercaladas
1.- Selecciona donde dice paginas Click y ponemos los números de las
paginas que deseamos imprimir seguido de comas ejm. 2,5,7, Se imprimirá las
paginas 2 , 5 y 7.
Puedes utilizar la combinación de teclas
para una rápida ejecución
1.- Click en Herramientas
2.- Click en Personalizar
3.- Click en Opciones
4.- Click en Teclado
5.- En Categorías Elegir Símbolos
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del
menú superior
Comunes
6.- En Símbolos Comunes Busca la á con Acento
7.- En donde dice Nueva tecla de Método Abreviado: selecciona en la zona blanca y luego presiona
ctrl. y la letra A luego Click en Asignar
esto se repite para las demás letras la
é= Ctrl+E ,í=Ctrl+i,ó=Ctrl+O,
ú=Ctrl+U, si desean pueden cambiarlo por otra tecla que no se ctrl.
Luego Click en Cerrar.
Si no puedes con estas opción solo presiona la tecla seguido de la vocal
automáticamente saldrá con tilde.
Plantillas
Podrás usar Archivo Nuevo Plantillas generales esta herramienta te
permitirá crear rápidamente (Trípticos)=Folletos ,tesis, así como
cartas ,memos o informes.
.
Sirve para crear un documento nuevo
Sirve para Abrir un documento existente
Sirve para Cerrar un documento abierto
Sirve para guardar en mis documentos
Sirve para guardar en directorio o unidad
Sirve para guardar en formato Html
Sirve para buscar información
Sirve guardar la versión usada
Sirve para ver como pagina Web
Sirve para configurar la pagina
Sirve para ver como saldrá el texto en papel
Sirve para imprimir en el papel
Sirve para enviar a correo o impresión
Sirve para ver propiedades del documento
Sirve para acceder de forma rápida
A los documentos que se han abierto últimamente.
Sirve para la salir del programa Word.
Sirve para Salir de Microsoft Word
Sirve para Deshacer la última operación realizada
Sirve para Rehacer la última operación realizada
Sirve para Mover textos y gráficos
Sirve para Copiar textos y gráficos
Zona donde se almacena información
Sirve para pegar textos y gráficos
Sirve para pegar formatos especiales
Sirve para poner en forma de
Sirve para Borrar formatos y contenidos
para seleccionar todo texto y grafico
Sirve para Buscar información
Sirve para buscar y reemplazar información
Sirve para ir a cualquier parte del documento
Muestra los vínculos activos
Sirve para ver objetos
Sirve para ver el documento en normal
Sirve para ver el documento en diseño Web
Sirve para ver el documento en diseño de impresión
Sirve para ver el documento en esquema
Sirve para activar/desactivar el panel de tareas
Sirve para activar/desactivar las barras de herramientas
Sirve para activar/desactivar la regla
Sirve para activar/desactivar el mapa del documento
Sirve para ver modo encabezado y pie de pagina
Sirve para poner notas al pie de pagina
Sirve para ver en modo pantalla completa
Sirve para ampliar o reducir visión
Sirve para saltar columnas
Sirve para insertar números de Pag.
Sirve para insertar fecha y hora
Sirve para insertar saludos
Sirve para Insertar campos formulas
Sirve para insertar diversos símbolos
Sirve para insertar comentarios
Sirve para dar referencias
Sirve para insertar componentes Web
Sirve para insertar diferentes imágenes
Sirve para insertar diferentes diagramas
Sirve para insertar un cuadro de texto
Sirve para insertar un archivo cualquiera
Sirve para insertar objetos (aplicaciones)
Sirve para marcar
Sirve para activar los hipervínculos
Sirve para corregir errores Ortográficos
Sirve para elegir el idioma a usar
Sirve para corregir caracteres
Sirve para contar palabras
Sirve para sacar un auto resumen
Sirve par comparar documentos
Sirve para proteger documento
Sirve para recibir ayuda por Internet
Sirve para combinar correspondencia
Sirve para herramientas Internet
Sirve para crear macros
Sirve para ver plantillas y documentos
sirve para configurar auto corrección
Sirve para personalizar la hoja
Sirve para configurar el Word
Sirve para definir el idioma a usar
Traduce palabras
Busca palabras que tienen igual significado
Activa los Guiones
Sirve para crear macros
Sirve para Grabar macros
Sirve para ver la ventana de edición de visual
Sirve para ver editor de secuencias
Sirve para activar el asistente
Muestra la barra de combinar
Para imprimir sobres y etiquetas
Sirve para crear cartas
Activa modo en Internet
Sirve para programar reunión
Sirve para discusiones en Web
Sirve para dibujar una tabla
Sirve para insertar elementos de tabla
Sirve para eliminar elementos de tabla
Sirve para seleccionar elementos de tabla
Sirve para unir celdas
Sirve para dividir celdas
Sirve para dividir tabla
Sirve para darle un formato a la tabla
Sirve para alinear
Sirve para repetición de títulos
Sirve para convertir
Sirve para ordenar la tabla ascendente o descendente
Sirve para formula
Sirve para ocultar líneas
Sirve para configurar la tabla
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del
menú superior
Para ver el gráfico seleccione la opción
"Descargar" del menú superior
Sirve para ver una nueva tarea
Sirve para organizar
Sirve para dividir la hoja en dos
Sirve para ver archivo activo
Para ver el gráfico seleccione la opción
"Descargar" del menú superior
Sirve para activar ayuda
Muestra el ayudante de Office
Te permite ver información
Sirve para ver información en Internet
Sirve para ayuda
Sirve para reparar Word
Sirve para ver información del Microsoft
COMO CREAR LAS TRES CARPETAS
1-clic derecho en el archivo
crear acceso directo.
2-clic derecho en el archivo enviar a: escritorio (crear acceso directo.
3-das clic derecho le das copiar y luego das clic derecho en donde deseas colocar el nuevo acceso directo y le das clic en la opción pegar.
4-arrastrar del menú inicio al escritorio y se crea el acceso directo.
2-clic derecho en el archivo enviar a: escritorio (crear acceso directo.
3-das clic derecho le das copiar y luego das clic derecho en donde deseas colocar el nuevo acceso directo y le das clic en la opción pegar.
4-arrastrar del menú inicio al escritorio y se crea el acceso directo.
Como crear un documento sin
cerrar tú trabajo
1. ir al botón de office.
2. hacer click donde dice nuevo y listo hay esta tu nuevo documento
